Bebidas típicas que deberías probar en España
España es un país para comérselo… ¡y para bebérselo! Te invitamos a descubrir las bebidas españolas más típicas para saborear durante tus viajes. ¡Apúntalas!
Un recorrido por la península ibérica para descubrir 8 bebidas con la marca España
Vino español
Si te interesa el enoturismo, ¡estás de enhorabuena! Con la mayor extensión de viñedos del mundo y líder mundial en la exportación de vinos, España es un país privilegiado para conocer la cultura del vino. En todo el territorio nacional podemos encontrar más de 70 denominaciones de origen. De Norte a Sur, en nuestro viaje nos tropezamos con vinos considerados como los mejores del mundo. Ribera del Duero, La Rioja, El Priorat, El Penedés, Rías Baixas o Cataluña son algunas de las regiones en las que visitar sorprendentes bodegas, desde edificios con cientos de años de antigüedad a otros de arquitectura contemporánea, diseñados por arquitectos de reconocida fama internacional donde ofrecen generosas catas en las que podrás degustar todas las propiedades del vino español.
Ver esta publicación en Instagram
Sangría
Aunque esta refrescante bebida sea perfecta para el verano, lo cierto es que se consume durante todo el año, en las más diferentes puntos del territorio español. Elaborada a partir de una mezcla de vino tinto, fruta y azúcar. Esta típica bebida española cuenta con muchas variaciones. Según la región, puede contener una mezcla de frutas como naranja, limón o manzana, con o sin licor o refresco, además de una mezcla de aromas como menta o canela y azúcar.
Ver esta publicación en Instagram
Horchata
Bebida típica de Valencia elaborada con agua, azúcar y chufa (un pequeño tubérculo parecido a la avellana). En la actualidad, la chufa valenciana cuenta con denominación de origen.
Ver esta publicación en Instagram
Resolí
Resol o Resolí es un licor de café especiado típico de Cuenca y de algunas regiones de Andalucía . Fundamentalmente es una mezcla de café, anís seco o aguardiente, azúcar,canela en rama y corteza de naranja o limón.
Ver esta publicación en Instagram
Rebujito
Bien lo dicen los andaluces: “para el calor, rebujito”. Y es que esta bebida típica del sur está directamente asociada a la fiesta, ya que se hizo famosa durante la Feria de Abril y ahora se consume en todas las romerías. Este típico ‘combinado’ español es el resultado de una mezcla de vino Fino o Manzanilla, refresco de lima y gaseosa y hierbabuena.
Ver esta publicación en Instagram
Sidra
Producto de la fermentación de la manzana, la sidra es una bebida típica del norte de España y, aunque se elabora en varias zonas, está claramente asociada a la identidad de Asturias. Para consumir esta bebida es necesario el ritual de escanciarla en el borde de un vaso grande de cristal, en pequeñas cantidades. Cada ‘dosis’ es conocida como “un culín” y normalmente se consume en grupo. La sidra puede ser degustada en los bares típicos asturianos, conocidos como “chigres”, aunque la visita a un llagar o bodega para participar en una ‘espicha’ sigue siendo la mejor forma de degustarla. Esta reunión gastronómica asturiana que consiste en pinchar el barril de sidra y escanciarla directamente desde el tonel, al tiempo que se marida con pinchos, quesos y dulces. Sin duda, es una de las cosas que debes hacer en Asturias antes de morir.
Ver esta publicación en Instagram
Orujo
Es un aguardiente tradicional elaborado a partir de los hollejos de las uvas. Aunque Galicia tiene su propia denominación de origen, el Orujo también es bebida popular en Cantabria y en León. Hierbas, café o crema (crema de orujo) son algunas de sus variantes, degustadas principalmente después de las comidas.
Ver esta publicación en Instagram
Queimada
Esta bebida alcohólica española de tradición gallega une magia y misterio, ya que está considerada casi como una poción que ahuyenta los espíritus. No en vano, beber una buena queimada es uno de los rituales gallegos obligatorios en la celebración de la Noche de San Juan. Su elaboración tradicional se realiza en un recipiente de barro cocido mezclando aguardiente, azúcar y corteza de naranja o limón. En algunas localidades, también se le añade granos de café sin moler, uvas o trozos de manzana. La bebida se flamea antes de servir, dándole origen al nombre de ‘Queimada’.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál de todas es tu favorita? ¿Crees que nos hemos dejado alguna?
Autor
También podría gustarte
Conoce Léon en un fin de semana
¿Tienes un fin de semana libre? Escápate a León y disfruta de todos sus encantos… Descubre cómo hacerlo, ¡en 2 días!
Las playas españolas se cuelan entre las mejores del mundo
Tanto si vives cerca de la costa, como si pasas los veranos en busca del mar, seguro que tienes una playa de referencia dentro del territorio español. ¿Formará parte de
7 convincentes razones para viajar
Tanto si necesitas convencer a alguien de las beneficiosas razones para viajar, como si quieres complacerte con los motivos para viajar que ya conoces o si te apetece descubrir nuevas
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!