Los mejores de la gastronomía española

Los mejores de la gastronomía española

Norte o sur; zona de costa o de interior. No importa qué zona de España visites, vas a poder conocerla a través de su tradición gastronómica.

España es un país reconocido por su tradición gastronómica. Mediterránea de base, está llena de sabores y aromas con un marcado acento ibérico. ¿Su secreto? Una despensa rebosante de productos del mar y la tierra y un recetario creado con mucho sentido común. En cualquier país extranjero, puedes reconocer a los españoles, además de por su particular pronunciación del idioma, por su constante recuerdo a los platos de cuchara. Te invitamos a vivir una experiencia gastronómica única, un viaje por España a través de sus platos más representativos. Toda una tentación para el paladar, ¿te animas?

Conoce España a través de su cocina más tradicional #losmejoresplatosdeEspaña #gastronomíaespañola Clic para tuitear

Siete platos típicos para conocer la gastronomía española

Es difícil elegir cuáles son los mejores, pero hay platos españoles que traspasan épocas y fronteras. Sus recetas sientan la base de la tradición culinaria de cada región, sobreviven al paso del tiempo y, más aún, sirven de fundamento para nuevas propuestas. Acompañan en los viajes por territorio nacional, hasta tal punto, que se han convertido en razón de peregrinación en sí mismos. Solo con nombrarlos, seguro que ya sabes a qué zona nos referimos. ¿Quieres probar suerte?

Estos son los platos más típicos de la gastronomía nacional:

  • Tortilla de patata.  Una de las comidas más representativas de la cultura nacional. Aunque hay todo tipo de gustos y versiones: con o sin cebolla, poco hecha o muy cuajada, con pimientos, con patata cocida en vez de frita…  ¿Dónde la puedes probar? En cualquier parte de España. Cada región tiene sus locales de referencia en donde comer la mejor tortilla de patata.
  • Gazpacho. La crema fría más famosa de Andalucía y uno de los platos más controvertidos, porque cada familia lo cocina «a su manera». Pero la receta tradicional incluye aceite de oliva, vinagre, tomate, pimiento verde, cebolla,pepino, ajo y una pizca de sal. Es de sobra conocida [y degustada] no solo a nivel nacional sino también más allá de nuestras fronteras.
  • Pulpo a feira. Poco tenemos que decir aquí. Es uno de los platos más conocidos de Galicia y el tesoro a encontrar por la mayor parte de los turistas que la visitan. La receta es básica: pulpo cocido, cachelos o patatas cocidas, pimentón de la vera y sal para aliñar. ¿De verdad que aún no conoces Galicia? No será porque no te hemos dado razones suficientes.
  • Fabada. No sabemos si fue la clave de Don Pelayo para iniciar la Reconquista, pero este plato tradicional sienta cátedra. Se trata de un cocido hecho con fabas de la granja y productos de la matanza del cerdo (el compango: morcilla, chorizo, lacón…). No te convalidan la visita a Asturias sin probar este delicioso puchero.
  • Paella. El reconstituyente de los falleros cada mes de marzo, plato típico de las comidas en familia a orillas del Ebro y un básico de las jornadas en el chiringuito de playa. Aun así, solo los valencianos de sangre saben prepararla en toda su esencia: arroz, pollo, conejo, judías verdes y «garrofó». Todo lo demás, se queda en un simple arroz mixto.
  • Cochinillo Asado. Cuando viajas a Segovia es inevitable pensar en el famoso manjar que espera al finalizar la visita a la ciudad o a sus alrededores. Si te gusta la carne tierna, este es un clásico de la gastronomía española que no te puedes perder.
  • Bacalao al pilpil.  Aceite de oliva, ajo, guindilla y lomos de bacalao. Ni más ni menos. El pilpil es una salsa que se obtiene de cuajar los jugos de bacalao en el aceite de oliva y su textura le han convertido en todo un embajador del País Vasco y de la cocina española.

Los siete mejores platos españoles

Son todos los que están. Pero no están todos los que son los mejores platos de nuestra tradición culinaria. No hemos podido meterlos todos.

¿Cuál crees que deberíamos incluir? ¿Cuáles hubieras elegido tú como los más representativos?

 

 

 

Previous Mejores rutas de senderismo por España
Next Bebidas típicas que deberías probar en España

Autor

El Viajero
El Viajero 158 posts

Viajero apasionado por España. Escribo sobre mis viajes y destinos preferidos en www.elmapadelviajero.com

También podría gustarte

Tendencias y Consejos 0 Comentarios

Viajar para encontrarse a uno mismo

He tenido la suerte de viajar desde pequeña y creo que, de alguna forma, eso ha forjado mi personalidad. Además de proporcionarme cierta cultura que se podría calificar como mundana,

Turismo en Asturias 0 Comentarios

Playas en Asturias: Playa de Guadamía

La «tierrina», como bien dice los asturianos, nos reserva un sinfín de destinos interesantes y de verdaderos regalos que los amantes del turismo de naturaleza no deberían dejar pasar en

Tendencias y Consejos 0 Comentarios

¿Qué debemos evitar en los viajes en coche?

En una de las épocas con más desplazamientos por carretera, ten en cuenta los detalles que debes evitar para que el viaje en coche no sea un drama.

0 Comentarios

Sin comentarios!

Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!

Deja tu respuesta

tres × tres =