Mejores rutas de senderismo por España
Si te gusta la naturaleza y quieres un plan para una escapada diferente, te mostramos las diez mejores rutas de senderismo por España.
El turismo de montaña y naturaleza ofrece opciones únicas para hacer una escapada en otoño y disfrutar de España de manera diferente, a través de sus rutas de senderismo. Historia y naturaleza se dan la mano para descubrir los rincones más espectaculares de la Península, con rutas hechas de paisajes secretos, caminos entre bosques y montañas.
Con los senderos que te presentamos a continuación te damos un motivo más para viajar por España. Es el momento de ponerse las botas y hacer una escapada, ¿te apuntas?
Es el momento de ponerse las botas y hacer una escapada #rutasdesenderismo #vacacionesenotoño #senderismoenespaña Clic para tuitearVacaciones por España: las diez mejores rutas de senderismo
Naturaleza, paisajes, ejercicio al aire libre… Son muchas las razones por las que los aficionados al senderismo se lanzan a conocer España a través de sus rutas. Si eres uno de ellos, estas son las mejores propuestas para unas vacaciones de otoño por España al aire libre:
Parque Natural del Gorbea, País Vasco
Se trata de una de las reservas naturales más importantes de Euskadi, hábitat natural de robles, álamos, aves y fauna diversa como el ciervo o el gato montés. Su frondosidad adquiere un espectacular colorido en otoño y ofrece distintas posibilidades a los amantes del senderismo. En el Parque Natural de Gorbea te esperan muchas propuestas para disfrutar de unas vacaciones en otoño y varias rutas para conocer.
Ver esta publicación en Instagram
Reserva Natural de Muniellos, Asturias
En otoño, Asturias es uno de los destinos más interesantes para el turismo natural. Los bosques y las montañas ofrecen un paisaje lleno de colores que nos transporta a mundos mágicos. Una de sus mejores rutas de senderismo es la Reserva Integral de Muniellos. Su riqueza en robledales es tal que posee una de las extensiones más pobladas de toda Europa y da cobijo a especies protegidas como el oso pardo y el urogallo cantábrico. Te recomendamos reservar antes la visita. Al tratarse de un parque protegido, declarado reserva biológica natural, tiene un número limitado de visitantes al día.
Ver esta publicación en Instagram
Selva de Irati, Navarra
Se sitúa en el Pirineo oriental de Navarra, en el valle del río Irati,y es uno de los mayores bosques de haya y abeto de Europa. Alberga laReserva Naturale de Mendilatz y la de Tristuibartea y la reserva integral de Lizardoia. En otoño, la impresionante belleza de la selva acoge el celo de la berrea.
Ver esta publicación en Instagram
Cañón del Ebro, Burgos
Justo después del periodo estival, el Cañón del Ebro se llena de color. Se trata de un desfiladero entre pueblos que sorprenden por sus escudos, blasones, casas señoriales y casas abandonadas, y senderos, ríos y bosques. Es una ruta espectacular en la que la naturaleza y la historia se mezclan con unas vistas impresionantes.
Ver esta publicación en Instagram
Senderos de la Sierra de Aracena, Huelva:
Más de 600 km de senderos y caminos componen la Ruta de la Sierra de Aracena. Un lugar para perderte entre chopos, olmos y castaños. Por sus caminos se cruzan distintos afluentes del Guadalquivir, creando saltos y riachuelos. Si decides recorrerla, debes saber que existen distintos senderos circulares a elegir. Es sin duda un destino para disfrutar de unas vacaciones en otoño.
Ver esta publicación en Instagram
Baños de Popea y Arroyo Bejarano, Córdoba
Está considerada como una de las rutas de senderismo más bonitas de Córdoba y uno de los destinos recomendados para el turismo botánico. Los Baños de Popea siguen un sendero de arroyos, saltos de agua y remansos en los que puedes encontrar restos de presas y canales utilizados por los árabes. Estos manantiales se conocen desde la antigüedad como Arroyo de Bejarano.
Ver esta publicación en Instagram
El Caminito del Rey, Málaga
El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes. En algunos tramos, entre los municipios de Ardales, Älora y Antequera, el sendero está suspendido a 100 metros sobre el cañón del río. Es un observatorio privilegiado, en donde la naturaleza se mezcla con la historia y se pueden disfrutar paisajes de vértigo.
Ver esta publicación en Instagram
Cascada del Asón, Cantabria
Perderse por los colores de la naturaleza en un entorno como el Parque natural de los Collados del Asón es una de las propuestas más espectaculares para las vacaciones de otoño. La ruta sigue el sendero del Río Asón hasta su nacimiento. Desde allí, a 680 metros de caída, podrás ver la Cascada del Asón, una de las más impresionantes de España.
Ver esta publicación en Instagram
El Nacimiento del Río Mundo, Albacete
En pleno corazón de Albacete, te espera un espectáculo de agua en la entrada de la Cueva de los Chorros. El caudal de la cascada que nace en ella es tan abundante que, esta explosión de agua se conoce como “el reventón”. Es la recompensa del final del sendero, el nacimiento del río Mundo.
Ver esta publicación en Instagram
La ruta del Alba, Asturias
También llamada Ruta de las Foces del Llaímo, está situada en el Parque Natural de Redes, declarado Reserva Natural de la Biosfera. Se trata de un camino entre brañas, fuentes y praderías, especialmente recomendado para la temporada de otoño por el colorido de su vegetación. Los bosques de hayas, tejos, tilos o sauces forman un paisaje inolvidable construido en las rocas y es uno de los lugares preferidos para observar el espectáculo de la berrea. En este post, te contamos todos los detalles que necesitas.
Si eres un apasionado de la naturaleza, no te pierdas nuestra sección sobre turismo de montaña
Ver esta publicación en Instagram
Autor
También podría gustarte
Un puente de naturaleza en Madrid
Es el momento perfecto para visitar aquellos lugares que siempre has tenido presente… Pero que nunca te has atrevido a ir por pereza de multitudes.
Rituales de la noche de San Juan en España
Llega el verano y, con él, sus miles de fiestas y celebraciones populares. Y no hay mejor forma de empezar que con la noche de San Juan. ¿Tienes tus deseos?
Destinos de España para disfrutar de la nieve
En España, tenemos la suerte de contar con destinos muy variados que nos permiten disfrutar de un clima muy ameno en verano y, en invierno, destinos con nieve que hacen
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!