Los pueblos de montaña más bonitos de España
Llega el verano y llega el calor. Así, lo normal es que pensemos en un destino en el que desconectar durante unos días, huyendo de la rutina y buscando un lugar que nos proporcione tranquilidad y bienestar. Mucha gente se va a decantar por la playa, sobre todo aquellos que necesitan un poco de mar y de sol en su piel. Pero también hay opciones muy reconfortantes por las que podemos optar, y están mucho más cerca de lo que imaginas. ¿Te apetece venir con nosotros en busca de un entorno mucho más natural y visitar alguno de los pueblos de montaña más bonitos de España?
Tabla de contenidos
Alcalá del Júcar
Nuestra primera propuesta sobre pueblos de montaña nos lleva a la provincia de Albacete, casi lindando con la Comunidad Valenciana. Lo que aquí nos encontramos es un entrañable pueblo, de reducidas dimensiones, y con un encanto muy especial. El turismo es la principal fuente de ingresos de esta localidad, y no es de extrañar.
La villa de Alcalá del Júcar está declarada como Conjunto Histórico-Artístico desde 1982, por lo que los recorridos por sus entramadas calles son verdaderamente mágicos. Pero a esto hay que sumarle su espectacular entorno natural, en plena sierra, que ofrece multitud de opciones a los amantes de la naturaleza y el senderismo. Ponle la guinda de una rica gastronomía y ya tienes el pueblo de montaña perfecto para pasar unos días alcanzando bienestar.
Piornedo
Viajamos ahora hasta la provincia de Lugo, para llegar hasta uno de los pueblos de montaña con mayor encanto que uno puede encontrar en tierras gallegas. A pesar de su pequeño tamaño, ya que su población no supera la cincuentena de personas normalmente, presenta estampas de cuento gracias a sus características edificaciones tradicionales.
Éstas han motivado que Piornedo esté declarada Bien de Interés Cultural, pero lo que a nosotros nos gusta aún más son las posibilidades que se nos abren. Entre ellas, la ruta al pico Mustallar, o la ruta francesa del Camino de Santiago.
Capileira
Nos vamos ahora al sur, a la provincia de Granada, en busca de otro de los pueblos de montaña que más merecen la pena para desconectar y alcanzar el bienestar. Capileira debe su nombre al latín capillaria (cabellera), por ser la población más alta del entorno.
Y, desde ahí arriba, podemos disfrutar rodeados de los encantos del Conjunto Histórico Artístico y Paraje Pintoresco del municipio. No solo eso, Capileira también está considerado como Modelo de Arquitectura Popular por el Consejo de Europa, y lo pasaremos realmente bien tanto si queremos descansar en el mismo pueblo como si queremos recorrer su entorno montañoso y respirar aire puro.
Cangas de Onís
Vuelta al norte, esta vez al Principado de Asturias, para visitar una de las localidades con más historia de nuestra península. Y es que Cangas de Onís fue la primera capital del Reino de Asturias, hace ya unos cuantos siglos. Pero no solo es atractiva para los amantes de la cultura y la historia.
Los que quieran disfrutar de un entorno montañoso, muy cercano a los Picos de Europa, podrán hacerlo aquí sin ningún límite, con alternativas para todos los gustos y niveles. Y, como colofón, una rica y tradicional gastronomía para recompensar el esfuerzo de la jornada, o para completar el descanso en el paraíso natural.
Candelario
Por último, nos vamos a la provincia de Salamanca, más concretamente a la sierra que recibe el nombre del pueblo. Son poco más de 1.100 metros de altitud, pero se agradece respirar aire puro en un escenario con una arquitectura y unos parajes que maravillan a sus visitantes.
Como sucede en cada uno de estos pueblos de montaña con tanto encanto, en Candelario no sabrás si sentarte en su casco histórico o salir a recorrer los alrededores. Sea cual sea tu opción elegida –si no haces las dos–, tu mente y tu cuerpo lo agradecerán.
Hay tantos pueblos de montaña con encanto…
…que no queríamos terminar el artículo sin prometer que volveremos con más propuestas. Éstos cinco que os sugerimos aquí son de los más bonitos de España, pero somos conscientes de que no son los únicos y no queremos ser injustos con otros que hoy no han entrado en la lista. Pero, para empezar, no está nada mal, ¿verdad?
Autor
También podría gustarte
Mejores rutas de senderismo por España
Si te gusta la naturaleza y quieres un plan para una escapada diferente, te mostramos las diez mejores rutas de senderismo por España.
3 destinos para huir de las Navidades
Si este año no quieres discutir sobre política, ni aguantar a los expertos consejos de tus cuñados, ponte de verdad en ‘modo avión’ y emprende rumbo a uno de esos
El monte de Santa Tecla
En el municipio de La Guardia, en Galicia, se encuentra el Monte de Santa Tecla, o como se denomina en Gallego El monte de Santa Trega. Es una elevación de más de 340 metros situada en la parte más sudoccidental de Galicia.
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!