La berrea del venado en Asturias
Cualquier estancia en plena naturaleza asegura belleza y espectáculo. Pero si no has asistido a la berrea del venado en Asturias, aún no lo has visto todo.
La naturaleza nos ayuda a admirar la belleza de lo sencillo. No importa si es una telaraña o el simple sonido de la lluvia al caer sobre las hojas. Disfrutamos mucho más de los detalles cuando abandonamos la ciudad. Y, por eso, no solo los viajeros más expertos, sino también los más urbanitas, marcan en el calendario algún fin de semana para disfrutar lejos del ruido y la contaminación.
Pero si quieres ir más allá de la típica estancia en una casa rural, permanece atento. Te proponemos una visita a Asturias durante el periodo otoñal para disfrutar de un espectáculo fascinante: la berrea del ciervo o el venado. Prepara los prismáticos, ropa de montaña bien cálida y tus cinco sentidos, porque esto empieza (y bien temprano). Una última advertencia: quien va, repite.
Tabla de contenidos
¿Qué es la berrea del ciervo?
Desde un punto de vista romántico, la berrea del ciervo es el método que los venados machos utilizan para conquistar a las hembras. Suena bien, pero estamos hablando de la naturaleza más salvaje. Así que, siendo totalmente pragmáticos, nos referimos a todo un ritual de apareamiento. Su mayor característica es el potente bramido de los animales (de ahí el nombre de berrea), acompañado del sonido del choque de las cornamentas.
La berrea del venado es un ritual de conquista en plena época de apareamiento #berreaAsturias Clic para tuitearCuando llega el otoño, los machos regresan de las zonas donde han pasado el resto del año en busca de las hembras en celo. Para poder estar cerca de ellas, todos siguen el mismo proceso:
- Marcan el territorio para advertir de su presencia al resto de competidores
- Emiten sus sonidos guturales y golpes en el suelo con la cornamenta
- Luchan entre machos (de manera no muy encarnizada) para demostrar su dominio y adjudicarse la conquista
¿Cuándo es la berrea en Asturias y qué necesitas?
La berrea del ciervo tiene lugar entre los meses de septiembre y octubre, cuando las temperaturas empiezan a caer. Pero, en ocasiones, las condiciones meteorológicas retrasan la temporada y el periodo de ovulación de las hembras se demora. Para no perderte nada, lo más recomendable es llamar a las empresas y establecimientos que organizan actividades relacionadas con este espectáculo salvaje. Los lugares más recomendados en Asturias para vivir la experiencia de la berrea son: Aller, Ponga, Teverga, Nava, Somiedo… La web oficial de Turismo de Asturias tiene información sobre todos ellos.
Si vas a la berrea del venado, necesitas: ropa cómoda, prismáticos y paciencia #berreaAsturias Clic para tuitearPara el resto de la planificación, ten en cuenta dos aspectos:
- Vas a madrugar. MUCHO. La berrea tiene lugar al atardecer y al amanecer y, aunque se escuche a varios kilómetros de distancia, cuanto más cerca os lleve el guía mejor. No hay peligro, los venados están tan enfrascados en su conquista que el temor a un ataque humano queda relegado a un segundo puesto.
- No vas de visita cultural, sino de “paseo” por la montaña. Tienes que llevar ropa cómoda y cálida. Cuando sales de la casa rural a las seis de la mañana hace un frío que pela… A las botas de montaña y la ropa (a poder ser oscura) añade prismáticos, una cámara de fotos, un bastón tipo trekking, una cantimplora, un chubasquero… Y grandes dosis de paciencia, respeto por la naturaleza y puntualidad.
¿Has estado alguna vez en la berrea del ciervo en Asturias?
Autor
También podría gustarte
Siete blogs de viajes por España que deberías seguir
¿Quieres consejos para planificar tus próximas vacaciones por España? Conoce a los mejores gurús viajeros de la blogosfera.
Destinos románticos en España para un San Valentín de cine
España se ha convertido en un plató cinematográfico de categoría. ¿Qué tal si aprovechas alguno de sus escenarios más emblemáticos para celebrar un San Valentín castizamente romántico?
Museo Picasso de Málaga: una visita imprescindible
Si estás de visita por Málaga no dejes pasar la oportunidad de conocer la obra de Picasso, expuesta en su ciudad natal
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!