Diez aplicaciones imprescindibles para viajar
Los smartphones se han convertido en nuestros compañeros inseparables de viaje. Si hacemos memoria, muy atrás han quedado los mapas en papel, las típicas libretas de viaje y el ansia de llegar a casa para descargar las fotos (o imprimirlas) y enseñárselas a los amigos y familiares. Ahora compartimos todos los detalles de nuestros desplazamientos de manera inmediata y ya no nos perdemos por las calles de las grandes ciudades. Eso sí, siempre y cuando tengamos batería y datos [WiFi en su defecto] suficientes. 😉 Si te gusta viajar por España -y por el extranjero-, estas apps de viaje son para ti.
Tabla de contenidos
‘Check list’ de aplicaciones para viajar
Apps de viajes para planificar las rutas
Empezamos el viaje con la planificación. Y no hay nada mejor que encontrar viajes baratos, ¿no? Con esta app podrás buscar y reservar pasajes de avión, hoteles, alquiler de coches, además de otros servicios. También puedes configurar alarmas sobre promociones, elaborar rutas y verificar el estado de los vuelos.
Una red social para viajeros. Así se define esta plataforma colaborativa que se ha convertido en toda una guía personalizada para miles de turistas. Cada vez que visites un nuevo destino, puedes echar mano de las recomendaciones de rutas y lugares de interés publicadas por otros viajeros, los “trazers”. O bien, puedes registrarte y convertirte en uno de ellos. Graba, fotografía y apunta todo lo que te llame la atención de los lugares que visites y compártelo con el resto de la comunidad para que le puedan sacar partido. Si estás cansado de las recomendaciones turísticas que todo el mundo sigue, entra a formar parte de esta red social y lleva tu guía de bolsillo/diario de viaje siempre a mano.
Apps para dominar el idioma
Cama, comida caliente y la comodidad de un hogar a cambio de buena conversación en un idioma diferente al materno. Esta es la idea de esta aplicación que reúne a personas que quieren aprender idiomas de dos maneras diferentes: recorriendo el mundo o ofreciendo su casa a aventureros internacionales. Antes de formar parte de esta comunidad multilingüe, ten en cuenta sus normas de uso.
¿Viajas al extranjero? ¿Necesitas ayuda con el idioma? Con WordReference podrás encontrar el significado de las palabras que buscas de manera inmediata. También puedes guardar términos, conjugar verbos, consultar sinónimos… Con esta app, ya no te quedarás con la palabra en la punta de la lengua.
Aplicaciones para compartir: tiempo, coche, experiencias…
Otra red social, en este caso, para los que sufren las largas esperas en los aeropuertos. Se trata de una aplicación aún poco explotada, a pesar de todas las ventajas que ofrece. Es muy fácil: viajas solo y estás en la terminal esperando con impaciencia que salga tu vuelo. De repente, anuncian un retraso en la hora de salida. ¿Qué haces con todo ese tiempo de muerto hasta que llegue la hora de subirte al avión? Compártelos con otras personas en tu misma situación, conoce gente, amplía tu círculo y, quién sabe, aprende idiomas o lo que surja. “Takecoffee” es una aplicación que te pone en contacto con pasajeros que se encuentran en una situación similar a la tuya, “encerrados” en el aeropuerto. Las esperas ya no volverán a ser lo mismo.
Con Airbnb puedes buscar, guardar y compartir el lugar perfecto para tu estancia en destinos nacionales e internacionales. Casas, apartamentos, pisos o incluso pequeñas habitaciones a precios muy económicos son las ventajas que la aplicación ofrece, pero no son las únicas: también puedes verificar horarios de vuelos y comunicar con el host antes de llegar al destino, entre otras.
¿Quieres conocer lo que dicen los demás viajeros sobre el sitio que visitas? ¿Te gustaría conocer las opiniones de los demás sobre un hotel o restaurante? En Minube encuentras reseñas cortas de viajeros de todo el mundo que pueden ayudarte a programar tus rutas, conocer precios de servicios, etc.
¡Los viajes compartidos han llegado para quedarse! Tanto si eres pasajero como si eres un conductor, esta app te permite sacar el máximo partido a tus viajes. Comparte coche con otros viajeros y ahorra en tus trayectos de manera muy sencilla y rápida. La aplicación ofrece la valoración de los conductores, para que los viajeros puedan elegir con confianza.
Otras utilidades
WheatherPro
Si no te gustan las sorpresas, esta app te ayudará a planear tu viaje de acuerdo con las previsiones meteorológicas. Antes de preparar la maleta o marchar de paseo en chanclas, conviene echarle un vistazo a los «mensajes del tiempo».
Si todos los viajeros sois de letras y no se os da bien hacer cálculos [es broma, que nadie se enfade ?] o, simplemente, habéis perdido la cuenta de quién ha pagado qué durante el viaje, necesitáis esta app. Splittr es una especie de calculadora de gastos compartidos que facilita mucho las cosas tanto en las vacaciones con amigos, en una escapada de fin de semana o en cualquier momento en el que hay más de dos carteras frente una misma factura. De momento, solo está disponible para IOS, pero los usuarios de Android pueden solicitar la participación en el programa beta para este sistema operativo.
Existen un sinfín de aplicaciones que pueden hacer nuestros viajes mucho más sencillos. ¿Cuáles son las apps para viajar que utilizáis vosotros? 😉
Autor
También podría gustarte
Qué ver en Tarragona: huellas romanas en el Mediterráneo
La Costa Dorada es un buen destino de vacaciones de playa y sol. Pero en plena ciudad, Tarragona esconde auténticos tesoros históricos. ¿Quieres conocerlos?
Conociendo la otra España: viajes para frikis
Japón es el paraíso del turismo friki, pero no el único. Si tú también formas parte de este gran grupo de “excéntricos”, no puedes perderte estos destinos españoles menos convencionales.
Razones (de sobra) para viajar por España
Allí se me ponga el sol donde me den de cenar vino y jamón… nos dice el sabio refranero español. Y ¿qué mejor lugar para disfrutar de la puesta del
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!