Parque del Laberinto de Horta
Muy cerca de la sierra de Colleserola, en Barcelona, se encuentra El parque del Laberinto de Horta, dentro de la antigua finca de la familia Devalls. Juan Antonio Desvalls y de Ardena, o también conocido como VI marqués de Lupiá, fue un científico y conocido hacendado español. Hombre de gran carisma artístico y muy culto, en 1791 mandó construir en su finca de Horta, un increible y con belleza sin igual, jardín neoclásico que se denominó El laberinto de Horta.
Para los amantes de los rincones con encanto y únicos, este lugar debería ser de obligada visita por lo menos una vez en la vida.
Tabla de contenidos
Parque del laberinto de Horta: su diversidad
El parque está distribuido en tres niveles, como escalonadas terrazas. En la parte inferior se encuentra el laberinto, es el elemento principal y central de la finca. En el siguiente nivel se encuentran unas impresionantes cúpulas que terminan los templetes con las columnas toscanas. Y en el nivel más alto se recoge el agua para el riego.
La vegetación y el agua son los protagonistas en cada rincón del parque. Existan más de 20 elementos como fuentes, estanques, canales, cascadas y albercas, que ayudan al crecimiento de la extensa y gran variedad de vegetación. En el centro del laberinto se encuentra la estatua de Eros, el dios griego del Amor.

Pero no sólo es un paraíso lleno de agua y vegetación, sino que los animales también tienen su sitio. Es más, el Ayuntamiento de Barcelona tiene incluidos los estanques y las fuentes de este parque en su Programa de protección de anfibios, donde prohíbe clorar las aguas para ayudar a la recuperación de especies protegidas como la reineta, la rana verde o el sapo. Por otro lado, los peces los mantienen en espacios diferentes de estos anfibios para que no haya problemas o competencia entre ellos.

Horarios y precio:
Para los interesados en visitar esta maravilla paisajística, que sepan que el laberinto no es fácil, y que tendrán que emplear todos sus sentidos e ir con tiempo para poder hacerlo, en cuanto al precio de El laberinto de Horta si quieren disfrutar de sus jardines y vistas sin pagar nada, pueden acudir los miércoles y los domingos que la entrada es gratuita, el resto de días habrá que pagar para entrar 2€ por persona. Y el horario El laberinto de Horta: horario de apertura y cierre es de lunes a domingo de 11 de la mañana a 9 de la noche.
Autor
También podría gustarte
Qué ver en Pamplona en un día
Os proponemos una visita exprés a una ciudad con todos los ingredientes para hacer al viajero disfrutar: gastronomía, cultura y experiencias para todos los gustos.
Consejos para viajar más en verano y no gastar mucho
Existen fórmulas para viajar más sin acabar con nuestro colchón económico. Los más atrevidos las han probado y cuentan sus secretos. ¡Apúntalos!
Mogarraz: el pueblo salmantino de los retratos
Un paseo por Sierra de Francia nos lleva a este pueblo cercano a La Alberca y con un curioso atractivo para todos sus visitantes
El Mapa
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!