El Castillo de Morella

El Castillo de Morella

En la provincia de Castellón, en lo alto de la población de Morella, aprovechando la roca, se encuentra una fortificación del siglo XIII, de arquitectura islámica y medieval llamada El Castillo de Morella. Allí  comenzó la reconquista  con el Rey Jaume I entrando en la ciudad. Pero han pasado por el castillo diferentes civilizaciones y culturas.

Dominando cada una de las montañas de la provincia, ha sido la fortaleza más impresionante del Mediterráneo.

El Patio de Armas y los Salones has sido protagonistas junto con el Cid Campeador en batallas como la Guerra de Sucesión y Guerras Carlistas. Cada una de las piedras contiene historias, conflictos, alianzas y leyendas y han sido testigo de los tiempos de Austrias y Cátaros.

El Castillo de Morella se divide en tres partes bien diferenciadas: una inferior, que está rodeada de torres y murallas semicirculares y en forma de zigzag y donde se encuentran la entrada y el Palacio del Gobernador; la segunda planta o nivel intermedio se encuentran las baterías de artillería; y en el tercer nivel se hallaba el castillo, que sufrió varias modificaciones ya que en las Guerras Carlista y en la Guerra de Sucesión fue bombardeado. La que sufrió más daños fue la Torre Celoquia, que se reformó en el siglo XIII, y pasó de ser una capilla, de Santa Bárbara y de Santa Magdalena hasta el siglo XVIII, para luego pasar a convertirse en un calabozo.

Horarios y precio:

Los horarios del Castillo de Morella son todos los días del año de 11 de la mañana a 8 de la tarde en temporada de verano, y hasta las 6 de la tarde en temporada de invierno, y el precio del Castillo de Morella no asciende a los 3 euros y medio. Así que por muy poco dinero se podrá disfrutar de toda una jornada de historia y de unas vistas increíbles que no dejarán indiferente a ninguno de los visitantes.

Previous Parque del Laberinto de Horta
Next Palacio de Linares

Autor

El Viajero
El Viajero 158 posts

Viajero apasionado por España. Escribo sobre mis viajes y destinos preferidos en www.elmapadelviajero.com

También podría gustarte

Turismo cultural 0 Comentarios

MUJA: Diviértete y viaja en el tiempo en el Museo Jurásico de Asturias

Con las grabaciones de Jurassik Park, además de dirigir una de las más exitosas películas de todos los tiempos (y uno de los rodajes con las mayores ganancias de la

Destacados 2 Comentarios

Qué ver en Zamora: El Monasterio de Moreruela

Adéntrate en el medievo con un recorrido por uno de los preciosos ejemplares arquitectónicos del siglo XII: el Monasterio de Moreruela.

Turismo urbano 0 Comentarios

Sobrevivir al verano en la ciudad: terrazas de Madrid

Si necesitas una receta para vivir el verano en Madrid sin morir de lipotimia en el intento, tenemos la solución: instálate en estas terrazas, las mejores de toda la capital.

0 Comentarios

Sin comentarios!

Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!

Deja tu respuesta

cinco × cuatro =