Una Nochevieja diferente en una casa rural
Recibir el año lejos de la rutina debería ser una tradición de Nochevieja. ¿Te animas a terminar el 2017 en una casa rural?
Noche Buena y Navidad son, probablemente, las citas más familiares de todas las fiestas. Por ello, todos los que viven lejos de su hogar, sueñan durante doce meses con volver a compartir mesa con sus padres, primos, abuelos, hermanos y demás familia al son de los villancicos más variopintos y sin importar el lugar de celebración, mientras sea acogedor. También hay quien, por estas fechas, huye de lo tradicional y busca los lugares más alejados de las obligaciones parentales. Nochevieja suele ser harina de otro costal. La madrugada del 31 de diciembre al 1 de enero suele prestarse más a las celebraciones con amigos fuera de casa. El problema es intentar elegir un plan divertido y especial para darle el adiós definitivo al año.
Nochevieja es una de las fechas con mayor tasa de ocupación de casas rurales #nocheviejadiferente #nochevieja17 Clic para tuitearQuedan muy pocas horas de este 2017. Pero los que quieran vivir una Nochevieja diferente aún están a tiempo de hacer sus deseos realidad. ¿Y si recibís el 2018 rodeados de belleza en un entorno natural? Si os atrevéis, desde luego, entraréis con el pie derecho en los próximos 365 días.
Tabla de contenidos
Casas rurales en España: una tendencia al alza
Aún hay que esperar por los datos de ocupación definitivos de este año (se han publicado los del segundo trimestre en el Barómetro del Turismo Rural de Clubrural). Pero las cifras de las Nocheviejas pasadas muestran que el turismo rural está de moda. En 2016, estos alojamientos alcanzaron una ocupación del 84% en todo el territorio nacional, siendo la Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra y Murcia las regiones con mayor tasa de reservas. Y para que la velada se convierta en una noche inolvidable, los usuarios consideran imprescindibles entre los equipamientos del establecimiento rural la chimenea y los juegos de mesa.
Para poder disfrutar al máximo de la experiencia de una casa rural en fin de año, los usuarios habituales y algunos expertos del sector rural recomiendan:
- Planificar bien el viaje/estancia
- Contribuir con la sostenibilidad: reduce residuos, disfruta de los productos locales, etc… Recuerda nuestras claves para un turismo sostenible.
- Cuéntaselo a las personas que más quieres. Si la experiencia ha sido buena, ¿vas a dejar al resto de tus amigos o familia sin tu recomendación?
El encanto del turismo rural para una Nochevieja inolvidable
Según el Barómetro de Clubrural, muchas de las reservas de alojamiento para estas fechas se han realizado con más de tres meses de antelación. No obstante, aún estás a tiempo de escapar de la rutina y despedir el año de manera diferente. Solo tienes que darte un poco de prisa y saber por dónde empezar a buscar.
Si eres nuevo en esto del turismo rural, para la última noche del año ten en cuenta la proximidad, los servicios y las recomendaciones de alguno de tus conocidos. Y, a partir de ahí, empieza a buscar. Existen diversas webs especializadas en establecimientos y casas rurales que te pueden echar una mano: Toprural, Escapadarural, Casas Rurales…
Y tú, ¿dónde vas a poner el broche de oro a 2017?
Autor
También podría gustarte
Qué ver en Aranjuez en un día
Descubre un fascinante recorrido por los lugares más emblemáticos y esenciales de este sitio real. ¿Sólo tienes un día para visitar Aranjuez? Toma buena nota de los imprescindibles.
Lugares para visitar en Semana Santa: Turismo religioso en España
Si estás leyendo este post es porque, además de buscar lugares para visitar en Semana Santa, sientes que viajar es uno de los ‘oficios’ más placenteros a los que te
La berrea del venado en Asturias
Cualquier estancia en plena naturaleza asegura belleza y espectáculo. Pero si no has asistido a la berrea del venado en Asturias, aún no lo has visto todo.
2 Comentarios
Homerti
abril 26, 10:57El Viajero
abril 26, 11:01