5 cosas que ver y hacer en Villaviciosa (Asturias)
Además de demostrarnos que la verdadera esencia de ganar consiste en compartirlo, el anuncio de la lotería de Navidad 2016, rodado en Villaviciosa y Tazones, así como tomas de Gozón (Cabo Peñas) y Colunga (Faro de Lastres) también nos deja otra joya, aunque esta vez turística: las imágenes de ese precioso concejo asturiano.
Conocida como la Capital de la Manzana, la capital Villaviciosa está ubicada en una privilegiada zona de la costa asturiana. Considerada como una de las joyas del turismo rural del Principado, la villa aúna un bonito paisaje costero con otras riquezas como su patrimonio histórico-artístico o la práctica de actividades en su entorno natural.
Aunque Villaviciosa tiene muchos recovecos para explorar, en este post os dejamos una lista de 5 visitas obligatorias en todo el municipio.
Tazones
En esta peculiar aldea asturiana, los hórreos – así como la mayoría de sus casas – apuntan al mar. En su puerto cantábrico, desembarcó Carlos V, en su primer viaje a España (en 1517) pero, la belleza de este pueblo no es accesible solo para la realeza. La unión entre Tazones y el mar queda muy bien representada en la ‘Casa de las Conchas’, una casita con muchos motivos marineros y muchas muchas conchas. Por supuesto, su oferta gastronómica es ejemplar por lo que, si tienes pensado comer allí, lo mejor es reservar con antelación.

Imagen: fotopopular.com
Ría de Villaviciosa
La mayor ría de Asturias nos reserva un gran tesoro natural. Conocida por su alto valor ecológico, el lugar ofrece unas vistas impresionantes y un baño literal de naturaleza por todos los lados: dunas, alcantilados, playas, estuario y rasa costera. Declarada Reserva Parcial, la ría es muy apreciada por aves acuáticas que encuentran en ella abundante comida.

Imagen: turismoasturias.es
Parque Ballina
En el centro de la “villa hermosa” se encuentra el Parque Ballina. En este amplio espacio verde, los visitante pueden disfrutar de pequeños zonas repartidas por sus pasillos interiores que llevan a una multitud de detalles como la curiosa escultura del sombrero y las manzanas, una obra de arte dedicada a Jose Cardin, gerente una de las empresas más antiguas de la zona, responsable por la elaboración de la ‘Sidra el Gaitero’. También se puede apreciar un pintoresco estanque con patos o el edificio del Ayuntamiento de Villaviciosa.

Estanque de patos en el Parque Ballina, en Villaviciosa

Ayuntamiento de Villaviciosa
Playa de Rodiles
Más de un kilómetro de playa y una extensa área con pinos y eucaliptos convierten a Rodiles en una playa única y también una de las más concurridas de la zona. Además de los amantes del turismo de sol y playa , Rodiles también atrae a los fanáticos de los deportes acuáticos como la pesca y el surf.

Imagen: ciudaddegijon.org
Sidra El Gaitero
No es la única sidrería del concejo, pero “Sidra El Gaitero” es una de las más conocidas, haciendo justicia a su claim: “Sidra el Gaitero, famosa el mundo entero”. Con más de 120 años de historia, la empresa se convirtió en una referente en el mercado nacional y en exportaciones. En sus bodegas se pueden conocer importantes fragmentos de la historia de la región a través de fotografía, impresos, maquinaria de época, etc., además del proceso de fabricación de la sidra.

Escultura a Jose Cardin en el Centro de Villaviciosa
¿Quieres conocer más sobre Villaviciosa? Mira este vídeo:
Y, por si no lo habías visto, te dejamos también el anuncio de la Lotería de Navidad 2016, que ha incluido estos pueblos asturianos en la ruta del turismo cinematográfico:
Autor
También podría gustarte
‘Juego de Tronos’ vuelve a España
Teniendo en cuenta la ola de calor que actualmente asola nuestro territorio, no es de extrañar que algunos deseen escuchar la tan sonada frase ‘se acerca el invierno’… De momento,
¿Te apuntas al cicloturismo? 4 Rutas en bici por España
Si eres amante cicloturismo, estás de suerte. En nuestro blog de turismo hemos seleccionado algunas rutas en bici por España para que puedas darle a los pedales y conocer los destinos
11 volcanes que hay que ver en España
Dentro de las actividades físicas que nos hacen disfrutar del ejercicio, cuando salimos al exterior, el trekking es una de las que más practicantes tienen en España y a nivel mundial. Al
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!