3 lugares emblemáticos para enamorarte de Zaragoza

3 lugares emblemáticos para enamorarte de Zaragoza

Conocida como la ciudad de las cuatro culturas, Zaragoza es una muestra de las huellas dejadas por los romanos, musulmanes, íberos y cristianos. La herencia de distintas civilizaciones la convierte en una ciudad de gran interés histórico-artístico y cultural. Pese al gran reflejo histórico, la ciudad ha sabido combinar a la perfección cultura y modernidad con sus encantos naturales, proporcionando un destino turístico apto para todos los gustos.

Considerada como una de las ciudades más turísticas de España, la capital de Aragón tiene mucho que ofrecer. Para que puedas organizar tu ruta, seleccionamos 3 destinos emblemáticos para visitar y adentrar en la cultura e historia de Zaragoza.

Basílica del Pilar

Situada en la Plaza Nuestra Señora del Pilar, la Catedral-Basílica de mismo nombre es uno de los más importantes templos barrocos de todo el país. De hecho, el conjunto arquitectónico está considerado como Bien de Interés Cultural desde 1904.

En una mezcla de historia y tradición, el origen de la Basílica del Pilar se remonta al año 40, cuando se cree que la Virgen de Zaragoza se reunió con el apóstol Santiago y le entregó, como prueba de su fe, una pequeña columna alrededor de la cual se erigió una pequeña capilla considerada como la «madre de las iglesias de la ciudad». Ya el en Siglo XII, tras la conquista de Zaragoza por el rey Alfonso I de Aragón, la iglesia fue acondicionada para el culto cristiano, pasando por muchas rehabilitaciones y reconstrucciones hasta llegar al imponente conjunto arquitectónico conocido en la actualidad.

Basílica del Pilar en Zaragoza

El conjunto arquitectónico de la Catedral-Basílica del Pilar está considerado como Bien de Interés Cultural desde 1904.

Patrona de la Hispanidad, la Virgen del Pilar (apodada ‘la Pilarica’), cuenta con devotos por toda España y de otros países. Durante todo el año, la Basílica del Pilar recibe visitas de turistas y peregrinos provenientes de diferentes localidades y nacionalidades.

Además de estar considerada como uno de los santuarios marianos más importantes del mundo, la Basílica del Pilar también atrae la atención por su imponente construcción. Su arquitectura exterior refleja el estilo barroco, con una planta rectangular, grandiosas naves e imponentes bóvedas y cúpulas. Pero su interior también es un gran foco de atención artística, ya que reúne obras de gran valor, principalmente los frescos pintados por Goya.

Parque Natural Monasterio de Piedra

Este rincón único es una mezcla perfecta de un conjunto histórico y natural que cautiva a los visitantes ya en los primeros metros de recorrido. No en vano, el Parque Natural Monasterio de Piedra está entre los parques privados más visitados de Europa.

Todo el recinto del parque está declarado como Histórico, desde 1945 y calificado como Monumento Nacional, desde 1983. Las principales características de la arquitectura Cisterciense pueden ser apreciadas en los muros del Monasterio del siglo XIII. Igualmente, la Iglesia y las distintas estancias monacales exhiben una mezcla perfectamente sincronizada de los estilos gótico y barroco.

Monasterio de Piedra en Zaragoza

El agua es uno de los protagonistas naturales del Monasterio de Piedra

Además de exuberante conjunto arquitectónico, el Parque es conocido por sus atractivos naturales como las imponentes cascadas y chorreras alimentadas por el Río Piedra como la Cascada de Caballo, Cascada y Gruta Iris, Cascada de la Caprichosa o el Lago del Espejo. A ello se unen la belleza de la fauna y flora del lugar, con árboles centenarios, la abundante vegetación o la exhibición de vuelo de aves rapaces.

  • Parque Natural Monasterio de Piedra: horario, entradas y tiempo de recorrido

Además del mapa de guía que ofrecen en la entrada, todo el camino está correctamente indicado con flechas y carteles informativos. El tiempo de recorrido estimado es de dos horas y media, aunque todo depende del ritmo de apreciación del visitante. La entrada al Parque Natural Monasterio de Piedra tiene un coste de 16€ para adultos y de 11€ para niños, si las entradas son adquiridas directamente en taquilla. La compra online ofrece un descuento considerable, pero debe ser realizada con mínimo un día de antelación. Los visitantes con más de 65 años también pueden beneficiarse de descuentos. Puedes consultar más detalles sobre tarifas y horarios en la web oficial del Monasterio de Piedra.

Vídeo: Parque Natural Monasterio de Piedra

Palacio de la Aljafería

Construida en el siglo XI por los árabes, el Palacio de la Aljafería – o «Palacio de la Alegría» es un castillo-palacio de planta cuadrangular dispuestas alrededor de un patio abierto y con torreones redondeados, con excepción del Torreón del Trovador, que tiene un formato rectangular. La arquitectura del edificio comparte características islámicas con muchas edificaciones de Jordania o Siria. Entre sus encantos, se destacan la decoración con yeso, los artesonados o sus techumbres.

Palacio de la Aljafería en Zaragoza

Además de sus valores artísticos, el conjunto también destaca por su valor histórico, ya que fue un enclave muy importante en la vida política de Aragón

Después de la reconquista de Zaragoza, en el siglo XII, el palacio pasó a ser la residencia de los Reyes Católicos y, posteriormente, se convirtió en una fortaleza militar. El Palacio de la Aljafería fue restaurado en el siglo XX y actualmente alberga la sede del Parlamento de las Cortes de Aragón. Además de sus valores artísticos, el conjunto también destaca por su valor histórico, ya que fue un enclave muy importante en la vida política de Aragón. Desde 2001, los restos mudéjares del palacio de la Aljafería fueron reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y como parte del conjunto Arquitectura mudéjar de Aragón.

El Palacio está abierto todos los días, de marzo a noviembre, con horarios distintos según el período. La entrada tiene un coste de 5 €, menos los domingos que las visitas son gratuitas. Puedes consultar tarifas especiales y todos los horarios en la web de turismo en Zaragoza.

¿Cuáles son tus lugares preferidos de Zaragoza?

Previous Parques de atracciones en España para disfrutar en familia
Next Los castillos medievales más espectaculares de España

Autor

El Viajero
El Viajero 158 posts

Viajero apasionado por España. Escribo sobre mis viajes y destinos preferidos en www.elmapadelviajero.com

También podría gustarte

Turismo de Sol y playa 0 Comentarios

Illa de Arousa: el paraíso bañado por el Atlántico

Illa de Arousa es todo lo que uno puede desear: sol, playa, paisaje, deporte, gastronomía y el encanto de sus gentes.

Destacados 2 Comentarios

Una Nochevieja diferente en una casa rural

Recibir el año lejos de la rutina debería ser una tradición de Nochevieja. ¿Te animas a terminar el 2017 en una casa rural?

Destacados 0 Comentarios

Consejos para viajar más en verano y no gastar mucho

Existen fórmulas para viajar más sin acabar con nuestro colchón económico. Los más atrevidos las han probado y cuentan sus secretos. ¡Apúntalos!

0 Comentarios

Sin comentarios!

Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!

Deja tu respuesta

8 − 7 =