Pueblos con encanto en Asturias: Cudillero
Si hay un pueblo para enmarcar directamente, sin ningún tipo de trabajo de revelado o filtros, este pueblo es Cudillero. En esta pequeña villa marinera, lo único que parece marcar el ritmo del tiempo es el mecer de las olas que llegan a su singular puerto. Sus pequeñas casitas de color se amontonan en sobre las pendientes de la gran montaña hacia el mar y todas miran al bonito paisaje del horizonte.
En muchas listas de blogs de turismo, Cudillero está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España y la gran cantidad de turistas que el pueblo recibe todos los años corrobora la selección. Tanto en días nublados como en los días más despejados, en los que el azul del cielo se fusiona con el mar añil, admirar las vistas de Cudillero desde sus acantilados es un gran regalo de la naturaleza. Sin duda, es una de las cosas obligatorias que hacer en Asturias.
Tabla de contenidos
Qué ver en Cudillero
Si buscas sitios para visitar en Asturias, Cudillero no te defraudará. Su belleza natural es reconocida por los visitantes y por fotógrafos de todo el territorio nacional, que lo tienen muy sencillo a la hora de inmortalizar la belleza natural de este pueblo marinero. Si quieres conocer un poco más sobre este rincón asturiano, te recomendamos que no marches de Cudillero sin visitar estos preciosos sitios:
Puerto de Cudillero
Es imposible llegar a Cudillero y no admirar su puerto. Sus estrechas callejuelas llevan al lugar de más vida social del pueblo, principalmente durante la temporada veraniega. Además de admirar las embarcaciones que parecen flotar en el mar, también puedes disfrutar del agradable ambiente del entorno: bares, restaurantes, terrazas… y aprovechar para comer en Cudillero y disfrutar del auténtico sabor de la gastronomía local: mariscos y pescados.
Playa del Silencio
Si después de disfrutar del ambiente del centro de Cudillero quieres escuchar el sonido de la naturaleza, tu destino es sin duda la Playa del Silencio. Ubicada a 16 kilómetros del pueblo, en dirección oeste, en Castañeras, esta playa de tan solo medio kilómetro nos brinda con una vista espectacular, a cualquier hora del día. Desde Castañeras se llega a la Playa del Silencio en unos 10 minutos caminando. El paseo también es parte del encanto de la visita a uno de los sitios más paradisíacos de Asturias.
Anfiteatro (Cudillero)
La disposición de las pequeñas casitas marineras de colores en las laderas de este pueblo resulta en un paisaje muy similar a un anfiteatro, donde los asistentes buscan la mejor posición para disfrutar del espectáculo. Para presentar todos los encantos de Cudillero, la oficina de turismo organiza visitas guiadas, bajo reserva previa, para adentrar en los secretos de la también conocida ‘Villa Pixuela’. Sin sombra de duda, una de las perlas del turismo de Cudillero.
Fundación Selgas Fagalde
No solo de belleza natural vive el turismo de Cudillero. La Fundación Selgas Fagalde es una prueba de ello. Alojada en el Palacio de la Quinta, reúne los más importantes tesoros artísticos coleccionados por los hermanos Albuerne y Ezequiel Fortunado Selga. La armonía del legado arquitectónico queda patente en todo el conjunto de El Pito, con dos divisiones: una destinada a actividades públicas y otra de uso privado. Preciosos jardines, parque, granja, palacete, bellas fachas y escalinatas se unen en el perfecto diseño de un Palacete digno de cuentos. Se pueden hacer visitas de forma individual o en grupos, en las cuales se pueden conocer el Museo Escolar, el Palacio, el Pabellón de los Tapices, la Fundación Selgas-Fagalde y sus Jardines.

Imagen: turismoasturias.es
Playa de la Concha de Artedo
La presencia de cantos rodados y la ausencia de arena no ahuyenta a los bañistas que acuden a visitar una de las playas más emblemáticas de Cudillero: la Playa de la Concha de Artedo. Con unos 700m de extensión, además de un espectacular paisaje, esta playa también ofrece muchos servicios que facilitan la vida de los visitantes como: baños públicos, sendas peatonales, accesos al aparcamiento… Es bastante segura para el baño y es una de las playas de Asturias distinguida con la Bandera Azul.
Cudillero nos reserva muchos enclaves y rincones preciosos de los que disfrutar en una visita por el Principado. ¿Te animas a compartir con nosotros tus lugares preferidos de Cudillero? Nos encantaría conocer tu experiencia en uno de los puebles con más encanto de Asturias.
Autor
También podría gustarte
De tapas por Logroño
La calle Laurel no es la única zona para disfrutar de los exquisitos pinchos de la capital de La Rioja. Si vas a visitar la ciudad no te pierdas nuestros
Turismo gastronómico: platos típicos de España
El turismo gastronómico es uno de los reclamos de aquellos que deciden viajar por España. Nuestro país cuenta con una cocina privilegiada, gracias a la gran variedad de ingredientes de
5 playas gay para disfrutar del verano en España
Te damos un listado de playas gay en España para disfrutar al máximo del turismo gayfriendly. ¡Sigue leyendo!
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!