Cinco planes para hacer en Valencia. ¡Y amunt!
¿No tienes claro qué ver y hacer en Valencia? ¡No te preocupes! Con esta guía vas a aprovechar al máximo tu visita a la capital de la Comunidad Valenciana.
Ya lo dice la canción: tierra de las flores, de la luz y del amor. Y es que, si visitas Valencia, te enamoras seguro. (Palabra de Boy Scout) De sus calles, de su gente, de la receta tradicional de la paella, del aroma permanente a pólvora… No importa la época del año en la que te plantees visitar la capital del Turia, Valencia ofrece un gran número de atractivos con los que podrás conocer y contagiarte del espíritu “che” (expresión muy utilizada en el lenguaje coloquial levantino y que viene a significar “oye”). Viajes en familia, con amigos, en pareja o en solitario, la tercera ciudad más grande de España es para ti. Llena de contrastes, en Valencia encontrarás el plan perfecto para conocerla a fondo y sacarle el máximo partido. Prepara la maleta porque ¡nos vamos!
¿Quieres aprovechar cada momento de tu estancia en #Valencia? ¡Apunta este plan! Clic para tuitearQué hacer y qué ver en Valencia
- La Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Puede que los más puritanos se echen las manos a la cabeza al ver que una de las atracciones valencianas más modernas ocupa el primer puesto. Pero lo cierto es que, por sus dimensiones, por las actividades que alberga e, incluso, por la peculiaridad de su apariencia externa, es una de las paradas obligatorias en toda visita a la ciudad. Actualmente, ocupa unos dos kilómetros del antiguo cauce del Turia y su principal función es el ocio cultural y científico para toda la familia. Puedes comprar entradas separadas o en conjunto para sus edificios, a saber: el cine en 3D Hemisfèric, el Museo de las Ciencias, el Palacio de las Artes Reina Sofía, el mirador ajardinado Umbracle y el Ágora.

Anochecer en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, Valencia
- El Oceanogràfic. Aunque forma parte del complejo anterior, necesita un apartado y una visita independientes. Es el mayor acuario de toda Europa, con ambientes especiales para los principales ecosistemas marinos del planeta: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario. Sea cuál sea tu plan de viaje, sobre todo si viajas con niños, el Oceanogràfic es una parada ineludible. No te quedes sin entradas.

Tiburón en el Oceanografic de Valencia
- El centro histórico. El Ayuntamiento, la Estación del Norte, el edificio Central de Correos, el Mercado Central, la catedral en la Plaza de la Reina… No puedes irte de Valencia sin visitar estos puntos de interés que, seguro, te dejarán sin habla por su belleza. No te dejes ningún rincón. Ruzafa es el barrio de moda y, durante las Fallas, se engalana como ningún otro con imponentes juegos de luces. Camina y recorre la capital del Turia para enamorarte de su tradición y empieza a abrir el apetito. Para que no pierdas detalle, existen descuentos y pases especiales de uno, dos y tres días a los puntos de interés del centro histórico. Estos pases también ofrecen descuentos en restaurantes, tiendas y transporte, para que no encuentres límites en tu visita.

De acuerdo con la Wikipedia, la Puerta de Serranos, es una de las doce puertas que custodiaban la antigua muralla cristiana de la ciudad de Valencia, España. Es de estilo gótico valenciano, de finales del siglo XIV.
- El Bioparc. No hay nada mejor que bajar la comida que con un buen paseo en plena sabana valenciana. Este centro zoológico está fuera de lo común: recrea el ambiente natural africano sin rejas. De esta manera, el visitante se integra en paisajes diferentes con más de tres mil animales de ciento cincuenta especies distintas. Hace las delicias de pequeños y mayores.

Los animales del zoológico de Valencia hacen las delicias de pequeños y mayores.
- La gastronomía. Como no podía ser menos, las paradas de avituallamiento también forman parte de la lista de cosas que hacer en Valencia. Empieza el día con una horchata y una ración de ‘fartons’, a poder ser en una terraza a la brisa del Mediterráneo. Antes de comer, pásate por el Mercado Central para tomar un aperitivo como un buen valenciano. Pero solo uno. Hay que dejar espacio para la paella, preparada con la receta tradicional. Que no te engañen: garrofón -alubia blanca grande-, tomate, judía ferradura -judía verde plana-, pollo, conejo, sal, aceite, agua, azafrán y, como no, el arroz.

La paella Valenciana: una joya de la gastronomía de Valencia que se popularizó por toda España.
¿Te hemos convencido? ¿Qué otros planes para hacer en Valencia añadirías?
Autor
También podría gustarte
Comienzan las Fallas de 2019
Meses de esfuerzo derribados en solo unos minutos. Así resumimos la nit de la cremà. Pero ¿crees que los valencianos sienten decepción? Al contrario, comienzan nuevo reto: las Fallas de 2019.
Aprende a disfrutar de las Fallas como un auténtico valenciano
Valencia ha dado el “petardazo” de salida a sus fiestas más populares. ¿Sabes qué necesitas para disfrutar de las Fallas como un valenciano de pura cepa?
Las siete ciudades más visitadas de España
Gracias a las estadísticas del INE, sabemos cuáles son las ciudades más visitadas de España. ¿Quieres conocer nuestras siete maravillas turísticas?
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!