Películas de viajes: vacaciones desde el sofá
¿Y si pudieras decidir el destino de tus próximas vacaciones desde el salón de tu casa? Repasamos algunas de las mejores películas para viajeros.
El cine es un arte y un universo del que nos queda mucho por descubrir. Hay producciones de amor, de misterio, de terror, de comedia, de adolescentes, de bajo coste… Casi todas nos hacen soñar con otra vida, otra profesión, otra cultura, e irremediablemente nos trasladan a escenarios que no hemos conocido jamás. En un blog como el nuestro, no podía faltar un recorrido por las mejores películas para viajeros de la historia.
Las ciudades protagonistas de las películas más inspiradoras #viajes #viajedepelícula #destinoEspaña Clic para tuitearTal vez no sean las más rompedoras ni las más idolatradas, pero sí resultan inspiradoras a la hora de pensar en la próxima aventura. En este caso, todas nuestras propuestas tienen el periplo como el hilo conector de la historia. Pero, a veces, basta con que la producción nos muestre una ciudad diferente para que despierte nuestras ganas. Si estás pensando en tu próximo destino de vacaciones y no terminas de decidirte, aquí te dejamos un listado de nuestra particular filmoteca para viajes de cine.
Tabla de contenidos
Películas para viajar por España
- Vicky Cristina Barcelona. Penélope Cruz, Javier Bardem, Scarlett Johansson y Rebecca Hall, dirigidos por Woody Allen, enseñan la cara más veraniega de Barcelona (donde van a pasar sus vacaciones Vicky y Cristina) y algunos rincones de Asturias. La intención del director es enseñar la Ciudad Condal a través de sus ojos, como hace con Manhattan en sus otras producciones.
- Una casa de locos (L’auberge espagnol). Fue la primera de la serie de Cédric Klapisch, que posteriormente completaría con “Las muñecas rusas” y “Nueva vida en Nueva York”. En la película, un estudiante de intercambio francés muestra la cara más sencilla de Barcelona, desde un piso compartido con una belga, un alemán, una inglesa, un danés, un italiano y una española. Todo el film está grabado con una cámara digital. De esta manera, como un video casero, las sensaciones son más cercanas.
- Al sur de Granada. Se trata de una historia basada en la novela autobiográfica del escritor Gerald Brenan. Después de una infancia detrás de los pasos itinerantes de su padre (oficial del Ejército Británico) y de su propia experiencia en las tropas, el británico se traslada al sur de España. Su objetivo es dedicarse a sus grandes pasiones: las caminatas y la lectura. La película nos enseña la vida de los pueblos andaluces a principios del siglo XX.
- The Way (El Camino de Santiago). Se trata de una producción norteamericana, dirigida por Emilio Estévez y protagonizada por su padre, Martin Sheen, en honor al Camino de Santiago. Como valor a destacar, el trasfondo que suele llevar a todos los peregrinos a completar el recorrido hasta Santiago.
Películas que inspiran para conocer el mundo
- La Playa. Su banda sonora es de esas que te trasladan, estés donde estés, a un lugar mucho más tranquilo y alejado del mundanal ruido. Pero la película en sí, protagonizada por Leonardo Di Caprio, hace reflexionar sobre lo que tenemos y lo que realmente necesitamos para ser felices. Tal vez algunos, después de ver el film, hayan perdido las ganas de viajar a Tailandia. Pero eso también puede servir de inspiración para el próximo viaje.
- Hacia rutas salvajes (Into the Wild). Es una de las películas de mochileros por excelencia. En ella, Christopher McCandless cambia las expectativas que tienen sus padres para su futuro y se lanza a recorrer EEUU hasta Alaska en busca de la felicidad y lejos del consumismo desmesurado.
- Diarios de motocicleta. El viaje del ‘Che’ Guevara por Sudamérica con su amigo Alberto Granada, en el que empezó a desarrollar sus ideales. A bordo de ‘La Poderosa’, su motocicleta, la aventura le cambió la vida al ‘Che’, enseñándole el concepto de justicia social que le convertiría en un icono mundial.
- Come, reza, ama. Italia, India e Indonesia. Ese es el recorrido de Julia Roberts en el film que sigue los pasos marcados en las memorias de Elizabeth Gilbert. Comida, espiritualidad y amor es lo que se encuentra en un viaje por el que lo ha dejado todo y con el que espera descubrir la meta de su vida.
¿Alguna película te inspiró alguna vez para viajar? ¿Qué destino de España has visto primero a través de la pantalla?
Autor
También podría gustarte
Consejos para viajar más en verano y no gastar mucho
Existen fórmulas para viajar más sin acabar con nuestro colchón económico. Los más atrevidos las han probado y cuentan sus secretos. ¡Apúntalos!
Qué ver en Cáceres: los imprescindibles para un fin de semana
Patrimonio de la Humanidad, escenario cinematográfico y pequeño rincón lleno de posibilidades. Si tienes un par de días, escápate al corazón de Extremadura.
Qué ver en Sarria
Sarria, en la provincia de Lugo, es parada obligatoria del peregrino pero esconde además un patrimonio cultural digno de visitar para cualquier turista
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!