¿Qué llevar en un botiquín de viaje?
A algunos viajeros les encanta hacer la maleta, otros no tanto. Pero, una cosa es cierta, nos guste o no, preparar el equipaje es una tarea obligatoria antes de un viaje. Cómo hacer la maleta dependerá, en la mayoría de las ocasiones, de algunos factores como el destino, la climatología, si viajas o solo o con niños, si tendrás acceso fácil a una farmacia, etc. Si los peques te acompañan, te aconsejo además que le eches un vistazo a nuestros consejos para viajar con niños.
Independientemente de las características de tu aventura, los especialistas sanitarios siempre aconsejan llevar un botiquín de viaje para estar preparados para las urgencias médicas más sencillas, antes de acudir a un centro especializado.
Botiquín de viaje: ¿qué no puede faltar?
Lo primero que no debes olvidarte en tu botiquín de viaje son los medicamentos de uso diario como antidepresivos, tratamientos para el dolor, la píldora anticonceptiva, inyecciones de insulina, etc. También es conveniente llevar una nota médica con la prescripción y una explicación de cómo utilizar la medicación, por si es necesario presentarla en un centro médico o incluso para cumplir las restricciones de algunas aduanas, por ejemplo. También es aconsejable llevar los prospectos para consultas.
Tampoco debes olvidarte de tu tarjeta sanitaria y del directorio de médicos de tu seguro médico, si lo tienes. Si usas gafas, recuerda contar con una de repuesto y, en caso de lentillas, de llevar también unas gafas y el líquido apropiado para su limpieza y mantenimiento.
Por supuesto, si vas a sitios concretos como destinos exóticos o algunos sitios de turismo de naturaleza o de aventuras, debes consultar con un especialista para verificar necesidades específicas como vacunas u otros tipos de tratamientos preventivos.
Check list para tu botiquín de viaje
Como la lista del botiquín varía en función de algunas circunstancias, destacamos algunos componentes básicos que no pueden faltar en tu maleta.
¿Es necesario llevar un botiquin de primeros auxilios?
Botiquín de viaje básico:
Repelente de insectos
Tratamiento para las picaduras de insectos (mosquitos, medusas…)
Crema solar
Tiritas y Apósitos
Termómetro
Agua Oxigenada y Desinfectante
Analgésico Simple (paracetamol)
Antinflamatorio Simple (ibuprofeno)
Pastillas para el mareo
Sales de rehidratación oral
Tijeras, vendas y esparadrapo
Antiácidos estomacales
Antihistamínicos
Si viajes con niños, añade estos elementos a tu botiquín de viaje:
Aspirador Nasal
Biberones, tetinas y chupetes de repuesto
Antipirético infantil
Medicación similar a la de los adultos, en versión paraniños
No dejes que un imprevisto amargue tus vacaciones. Antes de preparar el equipaje, revisa nuestros consejos de cómo hacer la maleta y asegúrate de llevar el botiquín de viaje que necesitas.
Autor
También podría gustarte
Destinos para celebrar la noche de San Juan
España recibe el verano con los brazos abiertos y miles de hogueras encendidas. Súmate a las celebraciones y encuentra tu destino ideal para festejar la noche de San Juan.
Conociendo la otra España: viajes para frikis
Japón es el paraíso del turismo friki, pero no el único. Si tú también formas parte de este gran grupo de “excéntricos”, no puedes perderte estos destinos españoles menos convencionales.
Las siete ciudades más visitadas de España
Gracias a las estadísticas del INE, sabemos cuáles son las ciudades más visitadas de España. ¿Quieres conocer nuestras siete maravillas turísticas?
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!