Ecoturismo en España
Cuando se habla de ecoturismo, mucha gente piensa rápidamente en destinos rurales, alejados de las ciudades. Pero, aunque esto pueda tener su sentido, aquí queremos proponeros unos destinos urbanos que también son respetuosos con la sostenibilidad y el medio ambiente. Tanto por sus propios compromisos, como por su cercanía a otros destinos sostenibles, éstas son las mejores ciudades de España para hacer ecoturismo.
Tabla de contenidos
Vitoria-Gasteiz
La capital del País Vasco es una de las mejores ciudades para hacer ecoturismo en España, aunque, en realidad, nunca deberían faltan motivos para visitarla, ya que se puede decir que aquí hay casi de todo.
Una de las cosas que viene bien para los turistas es que hay muchos aparcamientos, y con esto queremos decir que no habrá nunca problemas para dejar el coche y recorrer la ciudad y sus espacios a pie, aunque también se puede hacer en bicicleta, ya que es una de las mejores urbes españolas para hacerlo sobre las dos ruedas.
Pero su compromiso con la sostenibilidad va mucho más allá, ya que llevan muchos años apostando por el cuidado de medio ambiente, algo que le llevó a ostentar el título de Capital Verde Europea en 2012.
Y, por supuesto, si tomamos esta ciudad como campamento base, también podemos acercarnos a otros lugares destacados para practicar ecoturismo en España, como el Parque Natural de Urbasa o el de Gorbeia, por poner unos ejemplos.
Lanzarote
De Lanzarote ya hemos hablado con anterioridad, puesto que es uno de los lugares que mayor atención presta al turismo sostenible. Por eso, creemos que no puede faltar en una lista de las mejores ciudades para hacer ecoturismo en España, y también puede estar incluida en una lista mucho más amplia, a nivel internacional.
No es una exageración esto, ya que Lanzarote lleva décadas siendo referente mundial en términos de turismo sostenible, con hoteles que llevan veinte años certificados por el Instituto de Turismo Responsable (ITR), y, además, un montón de actividades y atractivos en toda la isla que se ajustan a estos presupuestos.
De hecho, recientemente se celebró en Lanzarote la Cumbre Internacional ‘La Sostenibilidad como factor clave de competitividad de la Industria Turística’, que atrajo a los máximos exponentes de este sector a nivel mundial.
Gijón
Puede que Gijón no sea la capital del Principado, pero sí que lleva con honra el título de capital de la Costa Verde, porque nadie puede discutir que el litoral cantábrico rebosa de este color más que de ningún otro. Pero, más allá del verde de los prados y las montañas, Gijón también es una ciudad que asume un gran compromiso con la sostenibilidad, tanto para sus habitantes como para los turistas.
Lo bueno de Gijón es que ofrece un montón de posibilidades para practicar un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente, y, al estar abierta tanto al mar como a zonas rurales, también sirve como base para un ecoturismo más natural.
De todas maneras, aquí estamos para hablar de un ecoturismo urbano, y la villa de Jovellanos ha sido la segunda ciudad del mundo en lograr la certificación Biosphere World Urban Destination, otorgada por el Instituto de Turismo Responsable.
Otras ciudades comprometidas con el turismo sostenible en España
La sostenibilidad y el cuidado por el medio ambiente es algo que está muy presente en la gran mayoría de ciudades y regiones de nuestro país, y esto es algo muy a tener en cuenta a la hora de hacer turismo. De hecho, muchas de las ciudades inciden en la sostenibilidad enfocada hacia el turismo, con el objetivo de proporcionar unas experiencias mucho más naturales y respetuosas a sus visitantes.
Aunque pueda parecer contradictorio, las ciudades más comprometidas con la sostenibilidad son Madrid y Barcelona, que, aunque presentan muchos problemas relacionados con este asunto –sobre todo en lo referente a la contaminación–, también se vuelcan constantemente en las mejoras, en la creación de espacios accesibles y reducción de tráfico, así como en el desarrollo de zonas verdes y medidas para fomentar un transporte más ecológico.
Pero éstas no son las únicas. Otras grandes ciudades, como Bilbao, Córdoba o Palma de Mallorca también están desarrollando planes de sostenibilidad, algo que no solo mejorará la calidad de vida de sus habitantes, sino que también permitirá la práctica de un turismo más responsable.
Autor
También podría gustarte
Los mejores destinos para viajar en septiembre
El fin de agosto no significa el fin de las vacaciones. Si eliges septiembre para tu descanso veraniego, no te pierdas los mejores destinos de España.
Siete blogs de viajes por España que deberías seguir
¿Quieres consejos para planificar tus próximas vacaciones por España? Conoce a los mejores gurús viajeros de la blogosfera.
5 Destinos de Turismo Gay en España
Algún día, la tolerancia convertirá estas listas en innecesarias. Mientras llega ese momento, te enseñamos algunos de los lugares que hacen de España uno de los mejores destinos gay friendly.
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!