¿Vas a viajar con tu mascota? Apunta nuestros consejos
En nuestro blog de turismo por España sabemos que tu mascota puede convertirse en tu mejor compañero de viajes. Si te apetece viajar por España y no quieres dejar a tu animal de compañía, no te preocupes. Con algunos sencillos consejos, podréis disfrutar de una experiencia inolvidable juntos. ¿Listos para marchar?
Tabla de contenidos
Vacaciones con mascotas: ¿qué debo tener en cuenta?
Antes de emocionarte con la idea de un viaje inolvidable, consulta el veterinario para que evalúe si tu mejor amigo puede desplazarte contigo. Debes darle todos los detalles sobre el plan: medio de transporte, duración del recorrido y de la estancia, horarios de viaje, destino, etc., para que pueda ofrecerte las mejores recomendaciones y facilitar la aventura, tanto para ti como para tu mascota.
Asegúrate de que tu animal tenga todas las vacunas al día y no te olvides llevar el teléfono del veterinario, un pequeño botiquín (recomendado por el profesional) para algunas urgencias y de localizar los centros de urgencias veterinarias cerca del destino elegido.
El transporte de las mascotas
En avión
Si vas a viajar de avión, consulta todas las condiciones y restricciones de la compañía aérea. Algunas de ellas restringen el vuelo, según el tamaño o la raza de la mascota. Consigue un transportín cómodo, que sea reconocido por tu animal e intenta que tenga objetos familiares como una manta o su juguete preferido.
En teoría, la tripulación es informada sobre la presencia de animales en la bodega, pero para asegurarte de ello, no cuesta nada notificárselo, cuando subas al avión. Si tu perro viaja en la cabina, factura lo más tarde posible y pasea antes con tu animal. En cuanto a la sedación, no lo hagas si no es con la estricta recomendación del veterinario.
En coche
Viajar en coche con tu mascota es más sencillo, puesto que generalmente los animales ya están acostumbrados a utilizar este medio de transporte para sus desplazamientos cotidianos. Asimismo, puedes organizar el viaje en función de las necesidades del animal y así empezar las vacaciones con mascotas sin mucho estrés.
No obstante, no te olvides de algunos consejos básicos como evitar la ingesta de alimentos alrededor de cuatro horas antes del viaje (si no es posible, proporciónale una alimentación más ligera); ofrecer agua fresca durante el trayecto y hacer algunas paradas para descansar. No te olvides tampoco de la sujeción adecuada para tu mejor amigo, así evitarás multas y consecuencias graves en caso de accidente. Consulta la normativa e intenta ajustarte con una opción cómoda para todos.
En tren o autobús
Antes de comprar el billete, consulta todas las condiciones de la empresa y asegúrate de cumplirlas para no tener sorpresas desagradables de última hora. Algunas compañías permiten que tu mascota suba a bordo (según raza, tamaño, etc.) y otras obligan realizar el viaje en el compartimento para maletas. Considera las necesidades de tu mascota en cuanto a alimentación, agua y a la temperatura a la que puede estar expuesto en un espacio tan reducido.
Alojamiento con mascotas
No es tan sencillo encontrar un hotel que admita mascotas por lo que la opción de alquilar una casa rural o un apartamento (siempre consultando las normas con antelación) suele ser la mejor solución. En un entorno similar al de casa y generalmente con más alternativas de turismo de naturaleza, tu mascota se sentirá más relajada y con más libertad. Generalmente, los hoteles que permiten el alojamiento con mascotas también ofrecen un espacio muy acogedor para tu mejor amigo, pero ten cuidado con los posibles ‘altercados’ en el encuentro con otros animales.
Viajar con mascotas: una experiencia inolvidable
Una vez en el destino, incluye actividades placenteras para tu animal y no le sometas a agotadoras excursiones o largas jornadas al sol. Como ves, viajar con mascotas puede ser mucho más sencillo de lo que piensas, siempre que lo planees con antelación y te prepares para los posibles inconvenientes. Y si, además de llevarte a tu mejor amigo, también llevas a tus peques, no dejes de consultar nuestros consejos para viajar con niños. 😉
Y tú: ¿has viajado con tu mascota?
Anímate a compartir tus conocimientos para que los demás también podamos irnos de vacaciones con nuestras mascotas y disfrutar muchísimo de la experiencia.
Autor
También podría gustarte
Viajes a la nieve sin tocar los esquís
¿Quién dice que a la nieve solo van los que quieren esquiar? Existe una gran variedad de planes alternativos a los descensos por las pistas.
7 convincentes razones para viajar
Tanto si necesitas convencer a alguien de las beneficiosas razones para viajar, como si quieres complacerte con los motivos para viajar que ya conoces o si te apetece descubrir nuevas
Viajar en bicicleta: ¿Qué hacer con el equipaje?
La primavera es el momento ideal para viajar en bicicleta y descubrir todos los secretos del cicloturismo en España y sus variadas rutas. Sin embargo, una de las principales preocupaciones
3 Comentarios
SumandoTiempo
junio 13, 17:14El Viajero
junio 13, 17:19Sumandotiempo
julio 17, 18:47