¿Qué debemos evitar en los viajes en coche?
En una de las épocas con más desplazamientos por carretera, ten en cuenta los detalles que debes evitar para que el viaje en coche no sea un drama.
Estamos acostumbrados a la “operación salida” de periodos vacacionales como Semana Santa o verano. Pero los últimos días del año son, probablemente, mucho peor en cuanto a número de desplazamientos. El puente de la Constitución (a principios de mes) y los festejos navideños ponen en ruta por las carreteras españolas a miles de familias cuyo único objetivo es disfrutar de estas fechas en compañía de todos sus seres queridos. Pero las prisas, el ansia por llegar al destino y las complicaciones acaban convirtiendo estos viajes en coche en el origen de episodios de estrés y ataques de pánico.
Antes de emprender la vuelta a casa por Navidad, planifica la ruta #viajarencoche Clic para tuitearNo es una exageración. ¿A cuántas personas conoces que necesitan unas vacaciones para descansar del descontrol de estas fiestas? Para evitar que las rutas en coche agoten tu paciencia antes de volver a casa por Navidad, debes evitar algunas de las costumbres más arraigadas entre los conductores. No pierdas detalle.
Los errores más comunes en los viajes en coche
- No planificar el viaje. Te sabes de memoria el camino a casa y, por eso, no te hace falta preparar las rutas en coche. ERROR. No importa las veces que hayas hecho el recorrido. Si vives en Teruel y vas a pasar la Navidad con tus padres en Toledo, prepara bien el viaje. Google puede hacerte el trabajo muy fácil. Aprende cómo aquí.
- Emprender la marcha sin descansar y con prisa. El horario laboral reduce las opciones de poner rumbo a casa. Son muchos los que apuran hasta el último minuto en la oficina e, inmediatamente después, recogen a toda la familia para viajar a casa de sus padres, hermanos, etc… Si la distancia es relativamente larga, el descanso es imprescindible.
- No encontrar un punto de unión en los gustos musicales. Puede parecer una trivialidad pero, sobre todo en los viajes compartidos, es importante crear una atmósfera cómoda para todos los pasajeros. En este sentido, se debe encontrar un hilo musical que guste a todos los ocupantes o, al menos, que no les exaspere en exceso.
- Abusar de las bebidas excitantes. Si te entra el sueño o el cansancio, párate a descansar. Tomar más café o productos con cafeína acaba siendo contraproducente.
- No hacer paradas durante el recorrido. Sin una planificación previa, es más difícil encontrar el lugar adecuado para hacer los descansos durante las rutas en coche. Recuerda que la DGT aconseja para cada dos horas o cada 200km. Recuerda estas recomendaciones y haz turnos de conducción con el resto de pasajeros con carnet.
- Viajar con hambre. A la hora de viajar en coche, no te olvides los tentempiés. Los kilómetros o, simplemente, el aburrimiento pueden provocar hambre. Prepara aperitivos o comidas que no ensucien el vehículo y que no necesiten frío o calor para su mantenimiento.
Empieza a planear ya tu vuelta a casa por Navidad y disfruta de estas fechas sin contratiempos con las rutas en coche. ¿Alguna vez has tenido problemas con tus viajes por carretera? ¿Has llegado tarde a la cena de Navidad por atascos o cierres de accesos?
Autor
También podría gustarte
Rituales de la noche de San Juan en España
Llega el verano y, con él, sus miles de fiestas y celebraciones populares. Y no hay mejor forma de empezar que con la noche de San Juan. ¿Tienes tus deseos?
Tips para ahorrar dinero para viajar
“Quiero viajar, pero no tengo dinero”. Si eres de los que repite esta frase como un mantra, tenemos la solución. ¡Descúbrela ya!
Diez razones para visitar Galicia
Galicia guarda infinitos secretos para los que deciden visitarlo una y otra vez. Si necesitas excusas para viajar al Norte (antes de perderlo del todo) aquí tienes diez argumentos impresdincibles.
0 Comentarios
Sin comentarios!
Tu puedes ser el primero en comentar este artículo!