El monte de Santa Tecla
En el municipio de La Guardia, en Galicia, se encuentra el Monte de Santa Tecla, o como se denomina en Gallego El monte de Santa Trega. Es una elevación de más de 340 metros situada en la parte más sudoccidental de Galicia.
En la cima del Monte de Santa Tecla, se pueden observar la desembocadura del río Miño, los montes de Portugal y Galicia y el océano Atlántico. Este lugar es un enclave único y de más de dos mil años de antigüedad.
Los turistas con destino a Galicia no pueden dejar de visitar este punto estrátegico de increíbles vistas, sobre todo, recomendable verlas al atardecer. En él, se encuentra también la iglesia de Santa Tecla, y cercano a ella existe una lápida de piedra con marcas de cantería en honor a la antigua puerta de madera de la ermita que contenía esas siglas y marcas.
Si queréis retroceder más de dos mil años en la historia de Galicia, y revivir la época de los celtas que eran quienes habitaban esas tierras, en lugares estratégicos y castros fortificados para defenderse, sólo tenéis que subir en coche o andando por una ruta de senderismo si os atrevéis y tenéis ganas de hacer ejercicio físico.
Monte de Santa Tecla: cómo llegar
Y ¿dónde se encuentra exactamente el Monte de Santa Trega? En el municipio de La Guardia, en gallego denominado como A Guarda, situado al suroeste de Galicia, en la zona más meridional de Pontevedra. A cincuenta kilómetros de Vigo y a ciento veinte de Santiago de Compostela. Y comunica con Portugal por la frontera del río Miño, con El Rosal por el norte y con el Atlántico por el oeste. Y la carretera que lleva hasta allí es la PO-552, aunque también se puede ir en transbordador si vas desde Caminha.
Para todos aquellos que estéis pensando en hacer una escapada a Galicia en estas vacaciones, no os perdáis este rincón de ensueño que os hará sentiros en el mismísimo cielo.
Autor
También podría gustarte
Destinos de España elegidos por los famosos
Hasta su aparición en Juego de Tronos, San Juan de Gaztelugatxe era conocida como la iglesia en la que se casó Anne Igartiburu. ¿Sabes qué otros lugares españoles son los
Qué ver en Mondoñedo
Mondoñedo es una población de Lugo repleta de historia y con un barrio tan pintoresco como el de Muíños que por sí solo bien merece una visita
Los mejores campings de España: ¿Cuáles son?
Dos asociaciones campistas europeas señalan cada año los mejores campings del territorio español. Conocemos los veinte establecimientos mejor posicionados por los premios ‘Top Camping’
3 Comentarios
La Cascada de Ézaro: Turismo en Galicia - El Mapa del Viajero
mayo 24, 08:50Destinos para viajar en la cuesta de enero - El Mapa del Viajero
enero 10, 16:524 destinos diferentes para Semana Santa - El Mapa del Viajero
julio 03, 10:46